Todabia faltan dos clásicos con un título por equipo (contando el de liga). Dejad Vuestro comentario y aremos un debate sobre que nos ha parecido y sobre la poémica. Tambien podremso intercambiar ideas sobre el planteamiento de ambos tecnicos.
Espero Vuestro comentario.
HAZTE SEGUIDOR DE "MIS APUNTES DE LA SEMANA".
Bueno, este último clásico creo que no debería haber matado a Guardiola, Mourinho le dio un anticipo de lo que sería su planteamiento en el partido de Liga.
ResponderEliminarNo se pero personalmente tenía el sabor de victoria madridista al finalizar el partido liguero, el madrid había dejado de perder frente al 'Gran Barça' dos años y medio después, por lo visto Guardiola no tuvo la misma percepción que yo.
Jose realizó una serie de ajustes, fue clave la atención prestada por Marcelo y Di Maria a las subidas a las espaldas de los defensas de Daniel Alves; por otra parte, Pepe le había solucionado muchísimos problemas en Liga -un partido que el Madrid habría ganado de no ser por un fallo monumental de Raúl Albiol- como pivote libre, encargándose de dar apoyos en las marcas a Iniesta, Xavi o Messi sobre los que realizó marcaje al hombre; finalmente el último cambio lo encontramos en que se dio cuenta que Benzema está renqueante de la lesión y prefirió optar por Özil -quien se salió en los pocos minutos que tuvo en Liga- caído a banda y CR7 como delantero centro para optar a los balones a las espaldas de Piqué o Mascherano.
Sin duda la final de la copa del rey la ganó Mourinho, quien le hizo un traje táctico a Guardiola, quien comienza a verse atrapado por su "única" percepción del juego; Jose en cambio varía sus tácticas dependiendo del partido y sus jugadores, me hizo gracia que aquellos con los que estaba viendo el partido se quejaran de que el Madrid practica el "anti-fútbol", no lo creo.
Practica el mejor fútbol posible con su equipo frente al Barcelona, el Madrid es un equipo de posesión elevada frente equipos a los que puede hacerlo, en cambio no puedes pedirle a Khedira o Pepe que jueguen al fútbol frente al Barça que te presiona con tres al hombre, es preferible mandar un pelotazo hacia adelante y la presión de CR9, Özil o Di María haga el resto.
Ahora tan solo se me plantea la duda de cómo responderá Guardiola en Champions, sin duda echa de menos a Etoo, pues no olvidemos que Juande Ramos ya había realizado un planteamiento similar frente al Barça y fue Samu quien tiró del carro y llevó a su equipo a la victoria.
¿Qué hará Guardiola? ¿Pondrá a Keita junto con Busquets y Xavi o Iniesta al banquillo?
A mi personalmente no me ha gustado el juego del madrid. Uno de los mejores equipos del mundo no puede jugar así y mucho menos como el Inter el año pasado. Un partido de estas caracteristicas tienen que ir los dos al por el partido a comerse al rival y no conformarse con un empate a cero. Si ha mou le preocupa el juego del Barça tiene jugadores para jugar igual como:
ResponderEliminar*Rasmos-Puyol
*Calvaho-pique
*Alves-Marcelo
*Busi-Pepe
*Xavi-Xabi A.
*Iniesta-Özil
*Pedro-di Maria
*Messi-CR7
Anque el juego del Barça sea inigualable pero se puede hacer otro planteamiento.
A Mascherano en el minuto 1 tarjeta amarilla por una falta a Cristiano y pepe 2 entradas a Messi y un pisotón y acabo con las mismas que el "jefecito" y Arbeloa pisó al guaje siendo compañeros de seleccion y encima de todo lo leantaron entre dos.
En conclusión,Mou es muy buen entrenador pero nop puede plantear un partido así con el Madrid.
Enhora buena a todos los madridistas.
Manuel, el problema es que en la zona ancha el dominio técnico del balón por parte del Barcelona es muy superior al del Madrid. Sólo Özil y Xabi ofrecen soluciones pausadas y elaboradas para crear juego. Para colmo, Xavi carece de dinamismo para hacer una transición rápida conduciendo el balón (que no soltándolo al primer toque, no confundamos términos).
ResponderEliminarPor tanto, el repliegue y contragolpe, cerrando todas las líneas de pase dle Barça, es la mejor medicina para aprar al Barça.
No se trata de comprar duelos individuales, sino de los atumoatismos colectivos creados.
@Manolo
ResponderEliminarEs que Mou NO PUEDE plantear otro juego. Sabe que al Barça es casi imposible quitarle la pelota (venjatas infinitas en el interior), aunque el Madrid lo pase mal sin ella. Además, es consciente de que una presión desmedida (e incluso una "no presión + repliegue muy atrás", lo que hizo en el Camp Nou) le va a dar a Xavi-Iniesta-Messi muchísimo espacio para llegar al área con comodidad. Lo que hace José Mourinho es, simplemente, firmar una actuación magistral, sí, de entrenador. Manolo, pocos preparadores han superado a un equipo ASÍ, de los mejores de la historia, colocando a su equipo por encima en base al planteamiento táctico.
Lo que Mou decide es que el Barça no pase del mediocampo para luego proponer su ataque posicional y posterior presión, para lo que se vale de una línea de 4 hombres cuya capacidad física es extraordinaria, sumando los marcajes DEL ESPACIO, Ojo, de bregadores como Pepe, Khedira y Alonso. Al maniatar a los tres mejores jugadores azulgranas, el riesgo de una pérdida innecesaria por parte del Barça es máximo. De hecho, Piqué perdió muchas pelotas cuando atravesó líneas, lo que permite al Madrid lanzar su demoledora transición ofensiva. Dominio blanco gracias a Mou: no hay discusión a esa propuesta, creo, salvo para los amantes del fútbol-espectáculo, que en la mayoría de casos no es fútbol.
En cualquier caso, Guardiola no reaccionó hasta la segunda parte de la Copa, donde cambió a Pedro de banda para liberar a Iniesta desde la conexión 8-21-17. Ahí fue todo profundidad y el Barcelona superó al Madrid.
@Jose Ramón
ResponderEliminarseguro que en el partido del martes no hace el mismo planteamiento. Si fuese Pep me encerraria para que viese lo que molesta y lo que sufres con una defensa así.